En el post de esta semana hemos querido hablar de una tecnología empleada para la acústica, la telemetría. El término telemetría, etimológicamente proviene del griego, “tele” que significa distancia y metría que quiere decir “medida”
¿QUÉ ES LA TELEMETRÍA?
La telemetría se utiliza para medir y controlar de forma remota variables físicas o químicas a través de datos que son analizados en una central de control. Este sistema envía la información hacia el operador de control. Se puede realizar a través de comunicación inalámbrica. No obstante, hay otras fuentes por las que se puede ejecutar como: el teléfono, redes de computadoras, etc.
El sistema telemétrico trabaja por medio de un transductor como dispositivo de entrada, un medio de transmisor en forma de líneas de cable u ondas de radio, procesamiento de señales, aparato de grabación u observación de datos. El transductor realiza la tarea de transformar la magnitud física o química en una señal eléctrica, de forma que esta quedará registrada y medida.
OBJETIVO
Los objetivos de la creación de esta tecnología son, entre muchos:
- Medir las magnitudes físicas o químicas.
- Examinar de forma remota la actividad del sistema.
- Entender las condiciones de los procesos.
- Observar los errores del sistema y mejorarlos para un correcto uso de la telemetría.
FUNCIÓN
La telemetría tiene una variedad de funciones, ya que sirve para:
- Vigilar los niveles de líquidos,
- Medir parámetros de fluidos como la temperatura
- Monitorizar el medio ambiente como el agua, aire
- Localizar gases peligrosos.
Este sistema nos puede ayudar detectar catástrofes naturales, ya sea un tsunami o un huracán.
Las recientes investigaciones que se están desarrollando con el sistema de telemetría acústica son los estudios de los comportamientos con las especies marinas y la evaluación de la protección de estas. Ideatec Advanced Acoustic Solutions, como empresa de acondicionamiento acústico, trata de asesorar e informar en el ámbito de la acústica. Por ello, hemos decidido escribir sobre las nuevas fuentes tecnológicas de dicho ámbito.